Las últimas noticias de Diario Libre
Reacciones a favor y en contra han generado el reglamento y la resolución 01-21 mediante los cuales la Junta Central Electoral (JCE) establece que los únicos partidos políticos mayoritarios del país son el Revolucionario Moderno (PRM) y el de la Liberación Dominicana (PLD) y que los demás recibirán un 50 por ciento de los recursos económicos que se les había asignado anteriormente. Una de esas reacciones fue la del presidente del PLD, Temístocles Montás, quien escribió consideró que se “impuso lo justo”. En su cuenta de Twitter escribió: “La Junta Central Electoral respeta el criterio correcto para catalogar los partidos. Solo dos, PRM y PLD, son mayoritarios. Se impuso lo justo”. En tanto que el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique) expresó: “Lo absurdo planteado por algunos partidos y (lideres) a JCE para el orden en la boleta y la distribución económica, llevó a JCE… ...Leer más
Los proyectos de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana que cursan en el Congreso Nacional serán fusionados y es interés del Gobierno de que se discutan y apruebe la mejor propuesta, que posibilitaría una reorganización territorial desde el aspecto socioeconómico y político. Su proponente, el senador Franklin Romero (PRM-Duarte), explica que la comisión bicameral especial designada para estudiar el proyecto iniciará las reuniones de trabajo en los próximos días y que de hecho se contempla consultar a diversos sectores de la sociedad sobre la propuesta e incluso la celebración de vistas públicas. “Es muy importante que se sepa que este proyecto no creará nuevas demarcaciones, como erróneamente se ha dicho, por el contrario, lo que se busca es unificar el sentido de regiones para que las políticas públicas vayan dirigidas de manera unificada y no haya dispersión de recursos”, explicó el senador Romero. El legislador… ...Leer más
SD. Desde este miércoles, República Dominicana tiene un nuevo horario de toque de queda y procede a la reapertura de actividades que habían sido limitadas como forma de evitar el contagio por COVID-19. La flexibilización fija a las 7:00 de la noche el horario de toque de queda que se había establecido de 5:00 de la tarde a 5:00 de la mañana, con tres horas adicionales para movilidad. Sin embargo, ocurre en momentos en que el coronavirus lleva una tendencia al alza, tanto en casos de muertes como de contagios.Ayer, el Ministerio de Salud Pública reportó 1,150 casos nuevos de la enfermedad, que en las últimas dos semanas presentó una constante de más de 1,000 casos diarios, llegaron incluso a registrarse 2,370 el pasado 16 de enero. Las muertes reportadas en las últimas 24 horas, fueron 15, cuatro menos que las 19 del martes, y el director de Epidemiología del… ...Leer más
Nueva Zelanda, Vietnam y Taiwán encabezan un ranking de casi cien países y territorios que mejor han gestionado la pandemia del COVID-19, según un índice publicado este jueves en Australia, que pone a España en el puesto 78 y a Colombia, México y Brasil en las últimas posiciones.La clasificación, que compara la respuesta de los gobiernos a la pandemia en las 36 semanas siguientes a su centésimo caso confirmado del virus, coloca también a Australia en el octavo puesto, a Reino Unido en el 66 y a Estados Unidos en el 94, aunque excluye a China por falta de datos, de acuerdo al portal del australiano Instituto Lowy, que elaboró el estudio.Nueva Zelanda, que detectó esta semana sus tres primeros contagios del coronavirus desde el 18 de noviembre, ha actuado con contundencia desde el inicio de la pandemia, lo que le ha permitido mantener los casos acumulados en unos 2,300,… ...Leer más
El teatro de un parque de atracciones para niños de la ciudad portuaria de Róterdam fue pasto de las llamas en la noche de este miércoles en un incendio que, según sospecha la policía, fue provocado por un grupo de jóvenes.El incidente se produjo en una noche relativamente tranquila en Países Bajos, en la que hubo una notable presencia policial en las principales ciudades para evitar los disturbios que comenzaron el pasado sábado.Un video que circula por la red social Snapchat muestra a una persona prendiendo fuego a una bolsa de basura del parque de atracciones “Plaswijckpark” y luego alejándose mientras otra, que graba la escena, da unos gritos.Las autoridades investigan las imágenes y han habilitado un número de teléfono para que los posibles testigos aporten información, dijo la Policía de Róterdam en su cuenta verificada de Twitter.Una campaña popular en internet puesta en marcha esta misma noche para reparar… ...Leer más
El primer lote de 6,000 vacunas contra el COVID-19 de fabricación rusa para Bolivia ya está en camino, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores del país. “El primer lote de vacunas Sputnik V partió de Rusia con destino a Buenos Aires y llegará a nuestro país este jueves 28 de enero”, señala la Cancillería boliviana en un comunicado. El anuncio va acompañado de algunas imágenes de la carga a bordo de una aeronave con matrícula argentina en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo provistas por el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios, detalla la comunicación. El trayecto de las 6,000 primeras dosis de inmunización llegarán hasta Buenos Aires y luego se hará “el transbordo a una aereonave de la empresa estatal Boliviana de Aviación con destino a La Paz”, anunció la Cancillería. “Bolivia se convierte en el segundo país en la región en usar las vacunas Sputnik V contra… ...Leer más
El presidente Luis Abinader tiene un mensaje para la fanaticada dominicana: “En el 2021 traeremos la corona 21 al país”. Abinader recibió a los campeones Águilas Cibaeñas en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, a quienes les entregó la bandera tricolor para representar al país en la Serie del Caribe que inicia el domingo, en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, México.“Lo he dicho desde el principio, que soy aguilucho. Muchas felicidades a los que jugaron, a todos los equipos... (Como gobierno) hicimos lo que teníamos que hacer, apoyar su valentía de salir a jugar en medio de la pandemia, y ustedes respondieron de la mejor manera. (Ahora) un país entero los estará viendo, jueguen con pasión y patriotismo y que todo el mundo confirme que la República Dominicana es la capital del béisbol, la fortaleza donde realmente se vive el béisbol, somos la capital del mundo en béisbol”,… ...Leer más
El demócrata Joe Biden cumplió este miércoles su primera y frenética semana como presidente de Estados Unidos, en la que ha emitido más de dos docenas de decretos para remodelar la política del país en asuntos clave de inmigración, derechos de las minorías, medio ambiente y asuntos exteriores. Biden retomó la tradición en política exterior de Washington y fijó un nuevo rumbo para encarar la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 400.000 muertes en el país y ha dejado sentir sus efectos en la primera economía del mundo. Estas son las principales medidas que ha tomado: Para frenar la pandemia - 100 Días de mascarilla. Biden dedicó su primera orden ejecutiva al coronavirus. La decisión urge a los estadounidenses a que usen mascarilla -que solo es obligatoria en algunos estados- durante los primeros 100 días de su Presidencia para hacer frente a la pandemia. Se requiere el uso… ...Leer más
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, anunció un grupo de obras que cambiarán de manera positiva el servicio del agua potable en el Gran Santo Domingo para beneficiar a los residentes en esa demarcación. Las declaraciones fueron ofrecidas por Suberví durante el encuentro con representantes de los diferentes medios de comunicación. Aseguró que esas obras convertirán al presidente Luis Abinader como “el padre del agua en República Dominicana”.Explicó que se trata de obras a corto y largo plazo con las que se marcará un antes y después en materia de eficiencia, calidad y frecuencia en el servicio del agua potable, abarcando los sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Norte y Oeste. Santo Domingo Este En el caso de Santo Domingo Este, se realizarán colocaciones de tuberías y empalmes en el callejón Tablita de Villa Faro, en Bello Campo y Arcoíris,… ...Leer más
Presiones por la falta de contenedores en China, aumento de los costos de envíos de mercancías y subida de los precios de las materias primas son factores externos que están presionando los precios en el país.Desde fines del año pasado se comenzó a reportar una escasez de contenedores desde Asia que se ha profundizado con el pasar de los meses. De acuerdo al índice de disponibilidad de contenedores que calcula la firma XChange, a partir de la primera semana de octubre de 2020 comenzó a registrarse una baja disponibilidad de embalajes de carga internacional, una situación que se fue agravando hasta la penúltima semana de diciembre.A partir de allí, la disponibilidad de los contenedores ha mejorado, pero la escasez se mantiene. La firma XChange reportó que para esta semana el índice de contenedores disponibles era de 0.35. Un nivel por debajo del 0.5 denota un déficit de contenedores para carga,… ...Leer más
Periódicos Dominicanos
Elige un periódico para ver más noticias
Diario Libre Contacto:
Periódico / Medio: Diario Libre
Slogan: La voz de todos..!
Dirección: Av. Abraham Lincoln esquina Max Henríquez Ureña Santo Domingo, RD
Teléfono: 809-476-7200
País: República Dominicana
Página Web: diariolibre.com